Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

LA LUZ 2: ejercicio voluntario

Imagen
La tarea voluntaria de fotografía trataba de realizar tres fotografías a partir de los ajustes de cámara vistos en la anterior clase y en las que además debíamos conseguir los siguientes objetivos Fotografía 1: Dibujar a cámara con luz. Fotografía 2: Iluminar con un motivo un fondo. Fotografía 3: Combinar los dos puntos anteriores. Aquí abajo os muestro el mi resultado. Dibujar a cámara con luz. Iluminar con un motivo un fondo. Combinar los dos puntos anteriores.

LA LUZ 1

 Durante la clase de hoy hemos tratado el tema de la luz. Vimos distintas fotografías realizadas a partir del ajuste de la iluminación ,el ISO, el diafragma, la sensibilidad y la velocidad de obturación. Después, María Jesús nos animó a realizar nuestras propias fotografías con estos preajustes y para ello necesitábamos: Una habitación a oscuras  Una tela negra para conseguir un fondo oscuro y monocromático  Linternas, velas, mecheros o cualquier otro material que desprenda luz Una cámara de fotos o una aplicación en el móvil, capaces de editar los ajustes nombrados anteriormente Un trípode o cualquier otro elemento que realice la función de sostener la cámara/ teléfono móvil sin que se mueva. Otros objetos que no emitan luz a modo de decoración de la instalación. Una vez que estuvimos probando y experimentando con nuestras fotografías algunos compañeros se animaron a compartirlas con la clase y como gustó el resultado la profesora nos dio la oportunidad de hacer un ejercicio de fotogr

LA FORMA 2: El hombre de Vitruvio

Imagen
Comenzamos la sesión de hoy hablando de nuevo sobre la forma, en esta ocasión de la humana. Analizaremos un vídeo sobre Vitruvio, el arquitecto que estableció las normas de la arquitectura basadas en tres características: Utilidad. Belleza. Firmeza. Estos aprendizajes sirvieron a Leonardo Da Vinci para realizar su famoso dibujo El hombre de Vitruvio, donde aparecen las medidas de la proporción del cuerpo humano. El hombre de Vitruvio El círculo representa el mundo espiritual y el cuadrado los cuatro elementos: tierra, viento fuego y agua. Las piernas forman un triángulo equilátero con el ombligo (donde se encuentra el centro del cuerpo) y los dedos se encuentran en intersección con el círculo y el cuadrado La cara mide como la palma de la mano y está dividida en tres partes iguales: frente, nariz y barbilla, además de la oreja que mide lo mismo También, debajo del dibujo original encontramos las medidas del cuerpo humano: Cuatro dedos equivalen a una palma Cuatro palmas equivalen a un

TEXTURAS 2: ejercicio muestrario y frottage

Imagen
En la anterior clase vimos como conseguir la textura de diferentes objetos y plasmarla sobre el papel. También mando la tarea de realizar cuatro muestrarios de texturas sobre una lamina de cartón, a partir de cuarto materiales de carga y un aglutinante. A continuación os  mostraré estos trabajos. Los materiales de carga que he escogido son: Arena de rio Conchas de mar Cemento Cáscara de huevo machada Posteriormente he mezclado estos materiales con el aglutinante cola blanca y una vez depositados sobre la lámina de cartón y secos, he pintado la mitad de estas circunferencias con pintura acrílica rojo carmín. Muestrario El segundo y último ejercicio ha realizar consistía en formar una instalación artística a partir de la técnica frottage. Las texturas que he escogido son hojas y corteza de encina, con las que he recreado la forma de un árbol a partir de una estructura de cartón forrada con papel seda, donde se encuentra la textura de la corteza . Sobre esta estructura también se atravies

LA FORMA 1

Imagen
En la clase de hoy hemos comenzado con el estudio de la forma. Como tal existen dos formas, naturales y artificiales luego dentro de la naturaleza podemos encontrar distintas formas: Esfera Ángulo Hélice Espiral Onda Hexágono Parábola  Fractal Antes de finalizar la clase hicimos un ejercicio con María Jesús. Trataba de que ella nos describía una imagen que solo podía ver ella, mientras nosotros intentábamos representarla sobre un folio a partir de sus indicaciones. Este tipo de ejercicios me resulta interesante ya que cada uno interpreta estas descripciones a su manera y fue una sorpresa cuando nos enseñaron la imagen descrita. Imagen descrita Interpretación